¡Obtener tu Certificado de Sello Digital es muy sencillo! En este apartado te resumiremos paso a paso el proceso para obtener tu CSD.
Paso 1: descarga la aplicación Certifica
Lo primero que debes hacer es obtener la aplicación “Certifica.jar” de la página de Internet del SAT (https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/)
El tipo de archivo, 32 bits o 64 bits, depende del sistema operativo en que corra la computadora donde se va a ejecutar esta aplicación. Recuerda: según los bits del sistema operativo, serán los bits del archivo.
Para ejecutar el archivo es necesario instalar en el equipo el software “Java”, directamente de la siguiente dirección: https://java.com/es/download/
Paso 2: abre la aplicación Certifica
Es momento de ejecutar la aplicación Certifica. Al comenzar se abrirá una ventana y se deberá elegir el botón “Solicitud de Certificados de Sello Digital”.
Después se te desplegará un proceso, siendo el primer paso la selección de tu archivo “.cer” de la FIEL vigente. En este punto solo debes cargar tu archivo “.cer” en el sistema.
Paso 3: captura los datos del nuevo certificado
Una vez cargado tu archivo “.cer”, el siguiente paso es actualizar tu información. El SAT te pedirá datos del contribuyente como RFC, nombre, sucursal (nombre clave de tu negocio) y contraseñas.
Al terminar revisa que tus datos estén correctos y da clic sobre el botón “Agregar”, y se añadirá la solicitud al recuadro de “Solicitudes realizadas”. Recuerda: siempre se pueden agregar más certificados al trámite.
Paso 4: generación de claves
Por seguridad el sistema te pedirá mover el ratón en todas direcciones para generar números aleatorios. Deberás hacer esto hasta que la barra de progreso complete un 100% del proceso.
Paso 5: firma tu solicitud
Una vez completada la etapa de generación de claves, sigue el firmado de la solicitud utilizando la firma electrónica vigente. Deberás seleccionar tu archivo .key y la clave que estableciste.
Paso 6: guarda tu nuevo archivo
Al dar clic en “Firmar y Guardar” el siguiente paso es elegir la ubicación en donde se guardará tu nuevo archivo de llave privada .key
Al dar clic en “Guardar” se generará automáticamente en tu computadora una carpeta que contiene dos archivos:
.sdg, que es el archivo ensobretado de solicitud del sello.
.key, que es el nuevo archivo de llave privada.
Paso 7: manda tu solicitud
El último paso del proceso es el envío de solicitud. En este punto te debe aparecer la pantalla final para enviar la solicitud de CSD a través de Internet.
Antes de dar clic en “Terminar” solo hace falta la autenticación en el enlace que te aparece en la pantalla bajo el nombre “CertiSAT WEB” o a través de la siguiente URL: https://cutt.ly/emxt6ZH.
Al abrir el sitio web del SAT debes iniciar el breve registro. Recuerda: es necesario autenticarse con la FIEL vigente.
Al ingresar aparece una ventana con diversas opciones. Debes seleccionar la opción “Envío de solicitud de certificados de sello digital”.
Al dar clic te aparecerá la pantalla a través de la cual se carga el archivo .sdg que se generó en la aplicación Certifica. Ya solo debes seleccionar el archivo y pulsar el botón “Enviar requerimiento”.
Al enviar el “requerimiento” se desplegará un número de operación, y un botón para dar “Seguimiento”. Da clic sobre este botón para que veas los detalles de tu operación.
No olvides que para obtener los certificados generados debes ir al menú principal en la URL:
En el menú principal, da clic sobre la opción “Recuperación de certificados”.
En la siguiente pantalla deberás seleccionar “Recuperación por RFC”, esto con la opción “Último certificado expedido”.
En la siguiente pantalla te aparecerán los resultados de los nuevos certificados. Ya solo debes descargar el archivo “.cer” de tu CSD.
Al dar clic sobre el certificado este se descargará en automático. Te sugerimos guardar el nuevo archivo “.cer” en la misma carpeta donde se guardó el archivo “.key” recién generado.