¿Cómo facturar en Konfío Gestión?

Dentro de la facturación el primer paso es el apartado de ”Cliente”, un segmento en donde puedes seleccionar cualquier consumidor

IT Konfio avatar
Escrito por IT Konfio
Actualizado hace más de una semana

¡Facturar en Konfío Gestión es muy sencillo! Solo debes conocer con detenimiento cada segmento.

Dentro de la facturación el primer paso es el apartado de ”Cliente”, un segmento en donde puedes seleccionar cualquier consumidor que ya hayas registrado con anterioridad. También puedes dar de alta cualquier nuevo cliente dando clic en el botón “Nuevo cliente”.

Al dar clic en la opción “Nuevo cliente” se abrirá una ventana en donde deberás llenar cada recuadro con la información de tu cliente, desde RFC, datos de contacto y dirección de facturación.

Una vez que hayas llenado cada campo, solo debes dar clic en el botón “Guardar”.

¿Tu cliente es extranjero?

Si tu cliente es extranjero, no te preocupes, solo debes seleccionar la opción “¿Es extranjero?” y proporcionar su Global Location Number (GLN).

Recuerda que el GLN (Global Location Number) o Punto Operacional es un código global que identifica una localización.

Detalles de la factura

En el mismo apartado de “Cliente” encontrarás del lado derecho un recuadro con diversas opciones de detalles a agregar en tu factura.

En ese apartado podrás seleccionar varias opciones como:

  • Fecha de venta

  • Forma de pago (efectivo, tarjeta de crédito, débito, etc)

  • Método de pago

  • Moneda (peso mexicano, dólar o euro)

  • Referencia

Uso de CFDI

Cuando estés llenando los datos para emitir una factura, te aparecerá el campo “Uso CFDI” en el apartado "Cliente".

Al dar clic en el recuadro se abrirán diversas opciones a seleccionar acorde a las opciones de CFDI que brinda el SAT.

Consulta los detalles del catálogo del SAT:

Concepto

Dentro de la facturación el segundo paso es el apartado de ”Concepto frecuente”, un espacio en donde seleccionarás el producto o servicio a facturar.

Aquí puedes seleccionar conceptos que ya hayas dado de alta con anterioridad o dar de alta uno nuevo dando clic en la opción “Agregar nuevo concepto frecuente”.

Al dar clic en “Agregar nuevo concepto frecuente” se desplegará una nueva ventana con conceptos como “Clave”, “Concepto”, “Unidad de medida” y Precio sugerido”.

El primer paso es seleccionar la clave del SAT de tu producto o servicio. No te preocupes si no la sabes, Konfío Gestión tiene precargado un listado con cada una de las claves para facilitar tu proceso, solo da clic en el botón rojo con la leyenda “Agregar clave del SAT para poder facturar”.

Una vez que hayas dado clic en el botón, se abrirá una nueva ventana con las claves precargadas, aquí solo debes escribir el tipo de producto que ofreces y te saldrán diferentes opciones, ya solo debes seleccionar y listo.

Cuando hayas seleccionado, aparecerá el código en la parte superior derecha de la barra.

En el recuadro de "Clave" puedes poner la clave con la que registrarás tu producto, esto para consulta interna.

Ahora toca escribir un “Concepto”, que no es otra cosa que el nombre por el cual ubicas mejor tu producto.

El siguiente paso es la “Unidad de medida”, un espacio en donde al dar clic en la barra se desplegará un nuevo recuadro con opciones que sirvan para calcular la cantidad de tu producto (ejemplo: kilogramo).

Por último está la opción de precio, ahí debes poner el valor de tu producto por cada unidad de medida que hayas puesto (ejemplo: 79 pesos por kilogramo).

Una vez que hayas llenado cada dato, solo queda dar clic en el botón “Guardar”.

Al dar clic en “Guardar” se cerrará la ventana y te mostrará el concepto con el monto total. En la imagen de ejemplo ponemos un producto de “Comida para perro” con un costo unitario de $79.00 pesos por kilogramo, dando un total de $632.00 pesos por 8 unidades.

Como ya lo habrás notado, el precio de nuestro producto ejemplo no incluye el impuesto aplicable. Para ello solo debes dar clic en la flecha dentro de la casilla correspondiente.

Al dar clic se abrirá una ventana en donde deberás seleccionar el tipo de impuesto de tu producto. Una vez seleccionado el precio final cambiará.

Categorización y notas

Dentro de la facturación el tercer paso es el apartado de ”Categorización y notas”, un segmento en donde podrás indexar tu factura a una nueva categoría y anexar notas visibles al cliente que aparecerán al final de la factura.

Recuerda que las notas visibles incluso las puedes guardar para poder utilizarlas en próximas facturas.

Algo que puede parecerte muy interesante es la opción “Marcar como cobrado”, una herramienta que puedes seleccionar si esa factura fue pagada o no.

Si seleccionas "No" (dando clic en el recuadro) se abrirá un calendario en donde deberás poner la fecha de cobro de esa factura.

Otra opción dentro del apartado de "Categorización y notas" es "Agregar Addenda".

Al dar clic en el recuadro blanco se desplegará un pequeño recuadro en donde podrás seleccionar la Addenda que necesites (y hayas dado de alta). Recuerda que para dar de alta una Addenda solo debes solicitar la activación al equipo de Konfío Gestión a través del chat de ayuda.

Podría interesarte: ¿Qué es una Addenda?

Al seleccionar una Addenda de un cliente se abrirá en la parte de abajo un nuevo apartado con los datos de carácter comercial específicos del cliente.

Factura lista en Konfío Gestión

¿Ya llenaste todos los datos de tu nueva factura? Si has verificado todo y los datos están correctos, solo da clic en el botón “Siguiente” para generar tu nueva venta facturada.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?